Esta es una de las primeras frases de José Manuel Solano, director del periódico Escaparate, cuando le explico en qué va a consistir la entrevista que voy a realizarle como parte de mi master en Nuevo Periodismo.
Me reúno con Solano (como le conoce todo el mundo) en el despacho que ocupa en la redacción del periódico para conocer su opinión sobre el tan traído y llevado debate del futuro de la prensa. Elijo Escaparate porque sigue la tendencia general de los medios impresos, una cabecera con dos soportes. La edición en papel, “el alma mater de la empresa”, es una publicación semanal que recoge la información de la comarca conocida como la Hoya de Castalla situada en el interior de la provincia de Alicante. La edición on-line escaparatedigital.com “con secciones diferentes, más orientadas al ocio y que permite renovar la información a diario”.
Durante la entrevista me explica su punto de vista sobre la situación actual de la prensa tradicional, el futuro del periodismo frente a la avalancha de información que supone Internet y pronostica el final del papel en los próximos años:
Pese a la dificultad de hacer conjeturas sobre el tema, parece claro que las futuras generaciones serán digitales. Aún así, Solano asegura seguir apostando por el papel que, a día de hoy, genera los ingresos necesarios para mantener la producción y difusión de ambos soportes “no hay que descuidar la web”.
Presente y futuro se unen en una cabecera que da respuesta a las necesidades de dos perfiles de lectores que conviven y, a veces, coinciden. El lector del papel “ que busca más profundidad en las informaciones y los contenidos”. El lector digital “quiere inmediatez, una información más rápida”. Este último supone 25.000 entradas mensuales para una población de 43.000 habitantes “no está mal”.
Pues no, no está nada mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario