Se acerca el fin de semana y además, en esta ocasión, con un día extra. Si no tienes nada planeado aquí tienes la información y los trailers de dos de los estrenos más interesantes de la semana; Los ojos de Julia y The town. Ciudad de ladrones.
El productor mejicano Guillermo del Toro ha contado con los actores Belén Rueda y LLuís Homar para Los ojos de Julia un thriller de terror psicológico dirigido por Guillem Morales. La cinta se estrena tras pasar por varios festivales entre ellos, el Festival de Sitges. Los ojos de Julia presenta la historia de Julia, una joven que debido a una enfermedad degenerativa de la vista, va perdiendo poco a poco la visión. El presunto suicidio de su hermana gemela, que padecía su misma enfermedad, hace que Julia investigue lo que ella cree que es un asesinato. La oscuridad irá invadiendo la vida de Julia a medida que comienza a descubrir la verdad que rodeaba a su hermana.
Ben Affleck dirige, protagoniza y ha colaborado en el guión de The Town. Ciudad de ladrones . El film llega a los cines españoles respaldado por la crítica y habiendo logrado un enorme éxito en las taquillas estadounidenses. La película gira en torno a un grupo de ladrones profesionales que pretenden atracar un banco, tras el robo del mismo, uno de los ladrones se enamorará de la encargada del banco, situación que deberá controlar mientras un agente del FBI le sigue los pasos.
En cuanto a actividades culturales, del 30 de octubre al 1 de noviembre la población alicantina de Cocentaina celebra la tradicional Fira de Tots Sants 2010 (Feria de Todos los Santos), declarada de Interés Turístico Autonómico de la Comunidad Valenciana. Más de 600 años de historia, de hecho se celebró por primera vez en 1346, avalan la importancia de esta feria en la que podemos disfrutar con un mercado medieval, zoco árabe, espectáculos, exposiciones, gastronomía, feria de turismo, feria de caballos, maquinaria agrícola, artesanía..etc.
¿De verdad te la vas a perder?
Buen fin de semana a todos!!!!!!!
viernes, 29 de octubre de 2010
El Quijote 2.0
Mas de 400 años después de su publicación la obra más internacional de la literatura española se niega a envejecer y se sube al carro de las nuevas tecnologías. La Real Academia Española (RAE) y YouTube han puesto en marcha el proyecto El Quijote 2.0, con el objetivo de lograr la lectura global y completa de la obra de Miguel de Cervantes a través de Internet.
Para que esta iniciativa sea todo un éxito será necesaria la colaboración de 2149 hispanohablantes de todo el mundo y reflejará los distintos acentos y registros del idioma español. La edición de El Quijote utilizada en esta lectura es la conmemorativa del cuarto centenario de la aparición del libro, publicada en 2004.
Participar en el proyecto es fácil, sólo tienes que registrarte en YouTube, solicitar un fragmento de la obra, preparar un video con la lectura y publicar la grabación.
¿Quieres formar parte de esta experiencia? Pincha aquí.
Son muchos los que ya se han decicido. Estos son un par de ejemplos:
Para que esta iniciativa sea todo un éxito será necesaria la colaboración de 2149 hispanohablantes de todo el mundo y reflejará los distintos acentos y registros del idioma español. La edición de El Quijote utilizada en esta lectura es la conmemorativa del cuarto centenario de la aparición del libro, publicada en 2004.
Participar en el proyecto es fácil, sólo tienes que registrarte en YouTube, solicitar un fragmento de la obra, preparar un video con la lectura y publicar la grabación.
¿Quieres formar parte de esta experiencia? Pincha aquí.
Son muchos los que ya se han decicido. Estos son un par de ejemplos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)